Descubre cómo funciona la fórmula del triple alquiler
¿Sabías que existe una estrategia inmobiliaria capaz de multiplicar la rentabilidad de un inmueble en Sevilla? Se trata de la llamada fórmula del triple alquiler, un modelo de gestión que cada vez gana más protagonismo entre propietarios e inversores que buscan sacar el máximo partido a sus activos. Esta fórmula no solo se aplica a viviendas, sino también a locales en Sevilla, oficinas y determinados suelos urbanos, ofreciendo una manera innovadora de convertir un alquiler tradicional en una auténtica oportunidad de inversión.
La idea es sencilla: en lugar de alquilar un inmueble en un único contrato, se fragmenta su uso en diferentes fórmulas de explotación legalmente permitidas. Esto permite obtener ingresos por distintas vías que, sumados, superan con creces la renta de un arrendamiento estándar. En una ciudad como Sevilla, con alta demanda de espacios tanto residenciales como empresariales, aplicar esta estrategia puede ser clave para triplicar el valor de un inmueble.
¿En qué consiste la fórmula del triple alquiler?
El concepto se basa en diversificar el uso del inmueble. Por ejemplo, un edificio puede destinar sus plantas bajas a locales comerciales, los niveles intermedios a oficinas en Sevilla y los superiores a viviendas en alquiler. También se puede aplicar en suelos con distintos aprovechamientos, combinando usos industriales, logísticos o terciarios.
De esta manera, el propietario no depende de un único inquilino, sino que reparte los riesgos y maximiza la rentabilidad. El resultado es un flujo de ingresos más estable y elevado, además de un incremento del valor patrimonial de la propiedad.
Oportunidades para aplicar en Sevilla
El centro histórico y zonas de gran afluencia turística son ideales para aplicar esta fórmula en locales en Sevilla, aprovechando la alta demanda del sector retail y hostelero. En áreas empresariales como la Isla de la Cartuja o Nervión, la fórmula puede orientarse hacia oficinas, combinando espacios de trabajo tradicionales con coworking.
También resulta interesante en entornos metropolitanos donde existen suelos y naves con posibilidad de usos mixtos, especialmente en municipios del Aljarafe o en Dos Hermanas. Allí, un mismo activo puede destinarse tanto a actividades industriales como a superficies comerciales, ampliando el abanico de inquilinos potenciales.
Conclusión
La fórmula del triple alquiler es una estrategia que demuestra cómo un inmueble puede transformarse en una inversión de alto rendimiento. Su éxito depende de conocer la normativa, analizar la demanda y planificar correctamente el uso de cada espacio.
En VELCASA llevamos años asesorando a propietarios e inversores en Sevilla para identificar las mejores oportunidades inmobiliarias, tanto en locales, oficinas y terrenos como en operaciones de alquiler y compraventa. Si quieres descubrir cómo aplicar esta fórmula a tu propiedad, contacta con nuestro equipo y estudiaremos la viabilidad de tu caso.
Además, te invitamos a leer nuestro artículo Invertir en locales, naves u oficinas ¿por dónde empiezo? donde te explicamos las claves para maximizar la rentabilidad de tus inversiones inmobiliarias.